March 24, 2025
Noticias

35 aniversario de la SEABOARD en República Dominicana (discurso de agradecimiento)

Avatar
  • February 11, 2025
  • 9 min read
35 aniversario de la SEABOARD en República Dominicana (discurso de agradecimiento)
Spread the love

Buenos días y gracias a todos los presentes por acompañarnos en esta ocasión tan importante para nosotros.  

 Además de saludar y agradecerles a todos por acompañarnos en esta mañana, quiero extender un agradecimiento muy en especial al Monseñor y demás celebrantes de la Eucaristía de esta mañana, así como a los representantes de las instituciones del Estado invitadas.

En el día de hoy nos sentimos sumamente agradecidos de Dios al poder celebrar los primeros 35 años de nuestras operaciones en la República Dominicana.

Agradecemos la confianza depositada en nosotros para brindar nuestros servicios al país, pero no menos importante es nuestro agradecimiento a nuestros dueños, Seaboard Corporation, por apoyarnos a lo largo de nuestra historia.

Soy de la opinión muy prejuiciada de que, hoy por hoy, Seaboard es una de las empresas líderes en el sector energético y me atrevo a decir que, de las empresas generadoras de electricidad, es la de mejor desempeño a lo largo de los pasados 35 años.

Soy uno de los pocos que quedamos todavía trabajando en la empresa del equipo original que inició estas operaciones y quiero, si me lo permiten, contarles un poco de la empresa y lo que hemos vivido. 

DE NUESTROS INICIOS

Transcontinental Capital Corporation (Bermuda), LTD., a veces conocida como Seaboard Energía Limpia, o simplemente Seaboard, es una empresa subsidiaria y 100% propiedad de Seaboard Corporation que arribó al país en el año 1989 como parte del proyecto inicial, la planta flotante Estrella Del Norte de 40 MW.  

Iniciamos actividades, gracias a la visión del entonces Presidente del Consejo de Seaboard Corporation, el Sr. Harry Bresky quien, junto al Sr. Rolando González-Bunster, como promotor del proyecto inicial, y bajo un contrato tipo PPA (de compraventa de energía) a 4 años, con la CDE de entonces, hicieron posible la instalación de nuestra primera planta flotante, la Estrella Del Norte de 40 MW.  

Esa planta, construida en Luisiana, Estados Unidos, entró en operación en enero de 1990 y estuvo operando hasta el año 2010, luego de su renovación al término del contrato inicial.

Las plantas flotantes, a las que comúnmente se refieren como “barcazas de generación”, fueron una novedad tecnológica en ese momento y la Estrella Del Norte fue la primera de varias que se instalaron en República Dominicana en ese entonces.

AMPLIACION DE NUESTRAS OPERACIONES

Momentos de la Homilía

Para el año 2001, SEABOARD se convirtió en la primera empresa que operó en el Mercado Spot, o sea sin contrato con la CDE con su recién instalada segunda planta flotante llamada Estrella Del Mar de 72 MW, construida en Singapur y que también operaba con fuel-oil.  Ambas unidades operaron simultáneamente y fueron eventualmente vendidas y reubicadas fuera del país.

Ya con el Sr. Steve Bresky, como Presidente del Consejo de Seaboard, en el año 2012, instalamos la novedosa planta flotante Estrella Del Mar II, construida también en Singapur y que cuenta con seis motores de 17 MW cada uno y un ciclo combinado que aporta 10% adicional para un total de 108 MW y que opera tanto a gas natural como con fuel-oil.

NUESTRA TRANSICIÓN AL GAS NATURAL

Estas tres primeras plantas cuya instalación, en cada ocasión, representaron la tecnología de motores de generación más avanzada en su momento, dieron paso a la reciente instalación en el año 2021 de la planta flotante Estrella Del Mar III, de 150 MW, construida en Singapur y configurada en base a dos (2) turbinas a gas y una (1) turbina a vapor, cada una de 50 MW, así como un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 10 MW y que opera totalmente a gas natural.  

No solo es esta planta la más eficiente y avanzada de las plantas que operan en el SENI de la República Dominicana, sino que también fue galardonada en el 2023 como la Planta del Año a nivel mundial por la prestigiosa revista POWER.

Momentos de la Homilía

Estas cuatro plantas suman 370 MW instalados por Seaboard, de los cuales 258 MW continúan en servicio operando en la margen occidental del río Ozama, desde donde inyecta su energía al centro de la ciudad, proveyendo regulación de voltaje y frecuencia en uno de los nódulos de carga más importantes del país.

EL IMPACTO ECONÓMICO DE NUESTRA INFRAESTRUCTURA CRÍTICA

Es ahí, donde están ubicadas las operaciones de Seaboard, en un área que la empresa adquirió luego de la capitalización a partir de la antigua Corporación Dominicana de Electricidad (CDE).

Producto de las inversiones realizadas durante los últimos 25 años, en dicho lugar actualmente se encuentran:

  • un gaseoducto de unos tres (3) kilómetros que conecta en la Avenida Venezuela, en Santo Domingo Este, con el proveniente desde Boca Chica, 
  • dos tanques de almacenamiento de fuel-oil de 55,000 barriles cada uno en los que se recibe combustible desde el muelle petrolero del Puerto de Santo Domingo,
  • infraestructura operativa que incluye los muelles para las dos barcazas de generación eléctrica, subestaciones, talleres, almacenes, oficinas y toda la tecnología de punta, ya sea mecánica, eléctrica o digital necesaria para que el personal técnico de la empresa, en su gran mayoría local, opere ambas plantas según el requerimiento del operador del SENI.

Las operaciones de Seaboard no solo son rentables para sus dueños y resultan en el pago anualmente de millones de dólares en impuestos y aranceles al Estado Dominicano, sino que también proveen para la eventual reinversión de las ganancias acumuladas que son utilizadas para remplazar las unidades por tecnología más eficiente y de mayor potencia, así como para realizar obras que mejoran las condiciones del río Ozama y benefician a las comunidades de su entorno.

IMPACTO ECONÓMICO DE NUESTRAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Más allá de sus operaciones eléctricas y la rentabilidad de su negocio, la empresa se dedica también a actividades de responsabilidad social que incluyen programas en las áreas de salud, educación, deportes, cultura, seguridad y bienestar.

Seaboard aporta directamente cientos de miles de dólares en recursos cada año para:

Momentos de la Homilía
  • Jornadas de reforestación y limpieza del litoral de la margen del río Ozama y sus humedales, las playas del Malecón, entre otras. 
  • La operación de un dispensario médico de la Fundación Santa Bárbara ubicado en la zona y que provee servicios médicos gratuitos a los residentes de la zona y a todo aquel que acuda a este, además de los operativos médicos que periódicamente se desarrollan desde el mismo. 
  • Las actividades sociales de juntas y asociaciones de vecinos, incluyendo aportes directos solicitados por éstas para ayudas médicas individuales como la compra de medicinas, terapias físicas, cirugías, prótesis, sillas de ruedas, gastos fúnebres, entre otros.
  • Parte de los gastos operativos del Hogar de Ancianos de San Francisco de Asís y la reparación y remodelación de varios de sus pabellones y habitaciones, 
  • Al presupuesto del Patronato del Parque Ecológico Las Lagunas en Villa González. 
  • Las actividades educativas, que incluyen proveerles becas a estudiantes de colegios de nuestro entorno, así como aportes a entidades que ofrecen clases de música, arte y escritura creativa, en escuelas y parques del entorno.
  • Las actividades diarias y torneos de la mayor parte de los clubes deportivos y sociales de su entorno, incluyendo los de las comunidades del Nuevo Domingo Savio, Guachupita, Renacer, Villa Francisca, Barrio Mejoramiento Social, San Carlos, …

IMPACTO ECONÓMICO EN NUESTRA EMPLEOMANÍA

El personal de nuestra empresa es el motor que nos ha permitido ser competitivos, rentables y crecer este negocio a lo largo de los pasados 35 años y es justo que reciban de parte de la empresa, más que una justa compensación por su trabajo, nuestro agradecimiento y reconocimiento. 

  • Hoy día, Seaboard Energía Limpia provee empleo directo a más de 200 profesionales, técnicos y trabajadores que laboran en sus instalaciones, además de cientos de empleos más a proveedores de servicios, equipos, materia prima y materiales para nuestras actividades.
  • Entre los beneficios que perciben nuestros empleados podemos enumerar:
    • un ambiente laboral profesional, libre de malas prácticas, en el que el mérito es la base para su desarrollo.
    • un salario competitivo y beneficios adicionales de acuerdo a sus conocimientos, experiencia, educación y capacidad técnica, así como el tipo de labor que realizan, entre otros factores.
    • la transferencia de conocimiento por la utilización de distintas tecnologías de reciente desarrollo. 
    • la oportunidad de implementar en la práctica el conocimiento teórico adquirido previamente.

NUESTRO COMPROMISO A FUTURO

Al cumplirse 35 años de iniciar operaciones, pasamos revista a lo vivido, no para no tanto a lo que se haya logrado hasta ahora, sino para agradecerle, primero a Dios y también a las autoridades por su apoyo, así como a nuestros suplidores, colaboradores, empleados y colegas por sus valiosos aportes para llegar a este punto.  

Solo esperamos que en los próximos 35 años podamos continuar aportando positivamente al desarrollo de la República Dominicana y su gente. 

Para estos fines y con el valioso apoyo de las autoridades del sector, así como  de la familia Bresky y los directivos de Seaboard Corporation, podemos anunciar que estamos trabajando desde hace un tiempo en un importante proyecto para la rápida instalación de una nueva planta Estrella Del Mar IV, de 150 MW, que será prácticamente igual a la Estrella Del Mar III y que operará exclusivamente con gas natural como combustible, la cual entraría en operación para finales del tercer trimestre del 2027.

Muchas gracias y que Dios les bendiga a todos.